Cirugías Oftalmológicas
Procedimientos quirúrgicos de vanguardia realizados por especialistas con amplia experiencia

Excelencia Quirúrgica
En el Centro de Ojos Liniers, nuestro equipo quirúrgico liderado por el Dr. Monges cuenta con más de 20 años de experiencia realizando procedimientos oftalmológicos de alta complejidad.
Utilizamos tecnología de vanguardia y aplicamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas para garantizar resultados óptimos y una rápida recuperación.
Cada paciente recibe una evaluación personalizada para determinar el procedimiento más adecuado según sus necesidades específicas.
Cirugía de Cataratas
Procedimiento para reemplazar el cristalino opaco por una lente intraocular
La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más comunes y exitosos en oftalmología. Consiste en la extracción del cristalino opaco (catarata) y su reemplazo por una lente intraocular artificial.
En el Centro de Ojos Liniers utilizamos la técnica de facoemulsificación, que es mínimamente invasiva y permite una rápida recuperación. El procedimiento se realiza con anestesia local y dura aproximadamente 15-20 minutos.
Ofrecemos diferentes tipos de lentes intraoculares:
- Lentes monofocales: corrigen la visión a una sola distancia
- Lentes multifocales: permiten ver bien a diferentes distancias
- Lentes tóricas: corrigen el astigmatismo
El Dr. Monges, especialista en cirugía de cataratas, evaluará su caso particular y le recomendará la mejor opción para sus necesidades visuales.
Preguntas frecuentes
Cirugía Refractiva (Lasik, PRK, Smile)
Procedimientos para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo
La cirugía refractiva engloba diferentes técnicas quirúrgicas que tienen como objetivo corregir los defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo) para reducir o eliminar la dependencia de gafas o lentes de contacto.
En el Centro de Ojos Liniers ofrecemos las técnicas más avanzadas:
**LASIK (Laser-Assisted In Situ Keratomileusis):**
Es la técnica más utilizada. Se crea un flap corneal, se aplica el láser para remodelar la córnea y luego se reposiciona el flap. La recuperación es rápida y los resultados son inmediatos.
**PRK (Photorefractive Keratectomy):**
Se remueve la capa superficial de la córnea y se aplica el láser directamente. Es ideal para pacientes con córneas delgadas. La recuperación es más lenta que con LASIK.
**SMILE (Small Incision Lenticule Extraction):**
Es la técnica más moderna y menos invasiva. Se realiza una pequeña incisión para extraer un lentículo de tejido corneal. Ofrece mayor estabilidad biomecánica de la córnea.
El Dr. Monges evaluará su caso particular y le recomendará la técnica más adecuada según sus necesidades y características oculares.
Preguntas frecuentes
Cirugía de Glaucoma
Procedimientos para reducir la presión intraocular y prevenir el daño al nervio óptico
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, generalmente debido a una presión intraocular elevada. Cuando los tratamientos con medicamentos o láser no son suficientes para controlar la presión, se recurre a la cirugía.
En el Centro de Ojos Liniers ofrecemos diferentes técnicas quirúrgicas para el tratamiento del glaucoma:
**Trabeculectomía:**
Es la técnica quirúrgica más común. Consiste en crear una nueva vía de drenaje para el humor acuoso, reduciendo así la presión intraocular.
**Implantes de Drenaje (Válvulas):**
Se coloca un pequeño dispositivo que ayuda a drenar el exceso de humor acuoso. Es especialmente útil en casos de glaucoma avanzado o cuando la trabeculectomía no ha sido exitosa.
**Cirugía Mínimamente Invasiva para Glaucoma (MIGS):**
Son procedimientos menos invasivos que las cirugías tradicionales, con menor riesgo de complicaciones y recuperación más rápida. Incluyen técnicas como iStent, Hydrus, XEN, entre otros.
El objetivo de todas estas cirugías es reducir la presión intraocular para detener o ralentizar la progresión del daño al nervio óptico y preservar la visión.
Preguntas frecuentes
Cirugía de Retina y Vítreo
Procedimientos para tratar desprendimiento de retina, agujeros maculares y otras patologías retinianas
La cirugía vitreorretiniana aborda problemas que afectan a la retina y al vítreo (el gel transparente que llena el ojo). Estas patologías pueden causar pérdida de visión significativa si no se tratan adecuadamente.
En el Centro de Ojos Liniers realizamos diversos procedimientos vitreorretinianos:
**Vitrectomía:**
Consiste en la extracción del vítreo y su reemplazo por una solución salina, gas o aceite de silicona. Se utiliza para tratar diversas patologías como desprendimiento de retina, hemorragia vítrea, agujeros maculares, entre otros.
**Cirugía de Desprendimiento de Retina:**
Puede incluir diferentes técnicas como vitrectomía, colocación de banda escleral, o retinopexia neumática, dependiendo del tipo y extensión del desprendimiento.
**Cirugía para Agujero Macular:**
Generalmente implica una vitrectomía con pelado de membranas y colocación de gas para ayudar a cerrar el agujero.
**Cirugía para Membrana Epirretiniana:**
Consiste en la extracción de la membrana que se forma sobre la superficie de la retina y causa distorsión visual.
Estas cirugías son realizadas por especialistas en retina con amplia experiencia y utilizando tecnología de vanguardia.
Preguntas frecuentes
Cirugía de Párpados (Blefaroplastia)
Procedimiento para corregir párpados caídos o bolsas en los ojos
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que corrige los párpados caídos o las bolsas en los ojos, que pueden ser causados por el envejecimiento, factores genéticos o ciertas condiciones médicas.
En el Centro de Ojos Liniers realizamos diferentes tipos de blefaroplastia:
**Blefaroplastia Superior:**
Corrige el exceso de piel en el párpado superior que puede causar cansancio visual o incluso limitar el campo visual.
**Blefaroplastia Inferior:**
Trata las bolsas o el exceso de piel en el párpado inferior, mejorando la apariencia y reduciendo la sensación de pesadez.
**Ptosis Palpebral:**
Corrige la caída del párpado superior causada por debilidad del músculo elevador.
Estos procedimientos pueden realizarse por motivos funcionales (cuando afectan la visión) o estéticos. En muchos casos, la blefaroplastia funcional puede estar cubierta por obras sociales o prepagas cuando hay documentación de afectación visual.
La cirugía se realiza generalmente con anestesia local y sedación, y el paciente puede regresar a su hogar el mismo día.