Estudios Diagnósticos

Evaluaciones oftalmológicas completas con tecnología de última generación

Diagnóstico de Precisión

En el Centro de Ojos Liniers contamos con equipamiento de última generación para realizar estudios diagnósticos oftalmológicos de alta precisión.

Nuestros especialistas están altamente capacitados en la interpretación de resultados, lo que permite un diagnóstico temprano y preciso de diversas patologías oculares.

Un diagnóstico correcto es el primer paso para un tratamiento efectivo. Por eso, invertimos constantemente en tecnología avanzada y formación continua de nuestro equipo.

Equipo de OCT (Tomografía de Coherencia Óptica) en Centro de Ojos Liniers
Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)
Estudio no invasivo que proporciona imágenes de alta resolución de la retina y el nervio óptico
La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) es una técnica de diagnóstico por imagen no invasiva que utiliza ondas de luz para obtener imágenes detalladas de las estructuras oculares, principalmente de la retina, la mácula y el nervio óptico. El OCT funciona de manera similar a una ecografía, pero utiliza luz en lugar de ondas sonoras, lo que permite obtener imágenes con una resolución mucho mayor. Es como realizar una "biopsia óptica" sin necesidad de extraer tejido. **Aplicaciones del OCT:** - Diagnóstico y seguimiento de glaucoma - Evaluación de enfermedades maculares (degeneración macular, edema macular, agujeros maculares) - Diagnóstico de membranas epirretinianas - Evaluación de la capa de fibras nerviosas de la retina - Seguimiento de retinopatía diabética - Evaluación preoperatoria y postoperatoria en cirugías de retina El estudio es rápido (dura aproximadamente 5-10 minutos), indoloro y no requiere contacto directo con el ojo ni dilatación pupilar en la mayoría de los casos. En el Centro de Ojos Liniers contamos con equipos de OCT de última generación, operados por el Dr. Bosco y su equipo de especialistas en diagnóstico oftalmológico.

Preguntas frecuentes

Campimetría Computarizada
Evaluación del campo visual para detectar defectos y monitorear enfermedades como el glaucoma
La Campimetría Computarizada, también conocida como Perimetría, es un estudio que evalúa el campo visual del paciente, es decir, el área total que puede ver sin mover los ojos. Este estudio es fundamental para el diagnóstico y seguimiento del glaucoma, ya que permite detectar pérdidas en el campo visual incluso antes de que el paciente las perciba. También es útil para evaluar enfermedades neurológicas que afectan las vías visuales y otras patologías retinianas. **Cómo se realiza:** El paciente se sienta frente a una pantalla en forma de cúpula y fija la mirada en un punto central. Durante el examen, aparecen estímulos luminosos de diferente intensidad en distintos puntos de la pantalla. El paciente debe presionar un botón cada vez que percibe estos estímulos. El equipo registra las respuestas y genera un mapa detallado del campo visual, identificando áreas de visión normal, reducida o ausente. **Tipos de Campimetría:** - **Campimetría 24-2:** Evalúa los 24 grados centrales del campo visual, utilizada principalmente para glaucoma. - **Campimetría 10-2:** Se enfoca en los 10 grados centrales, ideal para evaluar patologías maculares. - **Campimetría de Goldmann:** Campimetría manual que evalúa todo el campo visual, útil en casos específicos. En el Centro de Ojos Liniers, el Dr. Bosco y su equipo realizan campimetrías computarizadas con equipos de última generación, garantizando resultados precisos para un diagnóstico y seguimiento adecuados.

Preguntas frecuentes

Topografía Corneal
Mapeo detallado de la superficie de la córnea para evaluar su curvatura y regularidad
La Topografía Corneal es un estudio no invasivo que crea un mapa detallado de la superficie anterior y posterior de la córnea, proporcionando información sobre su curvatura, espesor y regularidad. Este estudio es esencial para el diagnóstico de enfermedades corneales, la planificación de cirugías refractivas y la adaptación de lentes de contacto especiales. **Aplicaciones de la Topografía Corneal:** - Diagnóstico y seguimiento de queratocono y otras ectasias corneales - Evaluación preoperatoria para cirugía refractiva (LASIK, PRK, SMILE) - Planificación de cirugía de cataratas con implante de lentes tóricas - Adaptación de lentes de contacto rígidas gas permeables y lentes esclerales - Evaluación de astigmatismo irregular - Seguimiento postoperatorio de cirugías corneales **Cómo se realiza:** El paciente se sienta frente al topógrafo y apoya la barbilla y la frente en los soportes del equipo. Se le pide que mire un punto fijo mientras el equipo proyecta anillos de luz sobre la córnea. La reflexión de estos anillos es capturada por una cámara y analizada por un software que genera mapas codificados por colores que representan la curvatura corneal. El estudio es rápido (dura aproximadamente 5 minutos), indoloro y no requiere contacto con el ojo ni dilatación pupilar. En el Centro de Ojos Liniers contamos con topógrafos corneales avanzados que proporcionan información detallada para un diagnóstico preciso y una planificación quirúrgica óptima.

Preguntas frecuentes

Ecografía Ocular
Estudio que utiliza ultrasonido para visualizar estructuras internas del ojo cuando los medios no son transparentes
La Ecografía Ocular es un estudio diagnóstico que utiliza ondas de ultrasonido para crear imágenes de las estructuras internas del ojo. Es particularmente útil cuando los medios oculares (córnea, cristalino, vítreo) no son transparentes, lo que impide la visualización directa del fondo de ojo. **Tipos de Ecografía Ocular:** - **Ecografía Modo A (unidimensional):** Proporciona información sobre la longitud axial del ojo y es fundamental para el cálculo de lentes intraoculares en cirugía de cataratas. - **Ecografía Modo B (bidimensional):** Genera imágenes en sección transversal del ojo, permitiendo evaluar retina, coroides, nervio óptico, cuerpo ciliar y otras estructuras. **Aplicaciones de la Ecografía Ocular:** - Evaluación de desprendimiento de retina cuando no es visible por oftalmoscopía - Diagnóstico de tumores intraoculares - Evaluación de hemorragias vítreas - Detección de cuerpos extraños intraoculares - Evaluación de traumatismos oculares - Biometría para cálculo de lentes intraoculares **Cómo se realiza:** El paciente se recuesta y se aplica un gel conductor sobre el párpado cerrado. El transductor se coloca suavemente sobre el párpado y se mueve para obtener imágenes desde diferentes ángulos. El procedimiento es indoloro y dura aproximadamente 10-15 minutos. En el Centro de Ojos Liniers, el Dr. Bosco y su equipo realizan ecografías oculares con equipos de alta resolución, proporcionando información detallada para un diagnóstico preciso.

Preguntas frecuentes

Angiografía Fluoresceínica
Estudio que utiliza un colorante fluorescente para evaluar la circulación de la retina y la coroides
La Angiografía Fluoresceínica (AF) es un estudio diagnóstico que permite visualizar la circulación sanguínea de la retina y la coroides mediante la inyección intravenosa de un colorante fluorescente (fluoresceína sódica). Este estudio es fundamental para el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías retinianas que afectan los vasos sanguíneos oculares. **Aplicaciones de la Angiografía Fluoresceínica:** - Diagnóstico y seguimiento de retinopatía diabética - Evaluación de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) - Diagnóstico de oclusiones vasculares retinianas - Evaluación de edema macular - Detección de neovascularización coroidea - Diagnóstico de uveítis y vasculitis retinianas - Evaluación de tumores intraoculares **Cómo se realiza:** 1. Se dilatan las pupilas con gotas oftálmicas. 2. Se inyecta el colorante fluorescente en una vena del brazo. 3. El colorante circula por el torrente sanguíneo y llega a los vasos de la retina en aproximadamente 10-15 segundos. 4. Se toman fotografías secuenciales del fondo de ojo con una cámara especial que detecta la fluorescencia. 5. Las imágenes muestran el llenado progresivo de los vasos retinianos y revelan anomalías como fugas, áreas de isquemia o neovascularización. El estudio dura aproximadamente 30 minutos. La fluoresceína se elimina por vía renal en 24-48 horas, lo que puede causar una coloración amarillenta temporal de la orina. En el Centro de Ojos Liniers, este estudio es realizado por especialistas en retina con amplia experiencia, utilizando equipos de última generación.

Preguntas frecuentes

¿Necesita realizarse estudios oftalmológicos?

En el Centro de Ojos Liniers realizamos estudios diagnósticos con equipamiento de última generación y profesionales altamente capacitados.